Convivencia Escolar
La convivencia es un aprendizaje que tiene estrecha relación con respetar las ideas y sentimientos de los demás, tolerar las diferencias, aceptar y valorar la diversidad, la solidaridad, entre otros.
Una Convivencia Escolar sana tiene incidencia en la calidad de vida de todos los miembros de la Comunidad, en los resultados de aprendizaje y en el mejoramiento de la educación.
Podemos entender que la convivencia se relaciona con el clima que percibimos dentro de un espacio determinado, y de este manera, si el clima es agradable y nos sentimos cómodos, nos ayudará a crecer. Por el contrario, si este clima es tóxico y desagradable, no nos permite desarrollarnos de manera apropiada.
No podemos vivir sin la convivencia, necesitamos comprenderla, conocerla y así poder promover espacios donde prime el buen trato y por ende, contar con más y mejores herramientas para resolver las dificultades propias de toda relación humana.
El Comité de Buena Convivencia de nuestro Colegio[1], dependiente de la Dirección de Espiritualidad y Formación, es aquel equipo encargado de iniciar un proceso específico de gestión y apoyo en la promoción de una sana convivencia.
Para concretar este propósito, contamos con una serie de estrategias y lineamientos que nos orientan en la prevención de violencia y promoción de una sana convivencia, integrados en el Plan de Gestión de la Convivencia Escolar.
Este documento incluye algunas de las siguientes estrategias:
- Celebración Día de la Convivencia Escolar
- Conformación de Comunidades de Aprendizaje[2]
- Implementación Programa de Valores y Virtudes (bimensual)
- Implementación programa de prevención de adicciones: Actitud (SENDA)
- Implementación Programa de Afectividad Teen Star (UC)
Construir una comunidad donde reine el buen trato, el respeto y solidaridad es una responsabilidad de todos y todas. Como adultos, a través del modelaje también transmitimos a nuestros niños y jóvenes actitudes y valores que serán guía para sus futuros comportamientos.
Los invitamos a informarse de las actividades realizadas en cada curso, promoviendo una comunidad bientratante.
[1] MINEDUC (2012) Orientaciones sobre Ley Violencia Escolar.
[2] Según criterios del programa ValorasUC